Blake y Mouton

Robert Blake y Jane Mouton desarrollaron su cuadricula managerial a principios de los 1960s1. Ellos describen dos dimensiones:

  • Preocupación por gente indica el grado al cual el líder considera que los miembros del equipo necesitan desarrollo personal y de intereses.

  • Preocupación por producción indica el grado al cual el líder enfatiza objetivos, eficiencia organizacional y productividad.

Dentro de estas dimensiones, ellos identifican cinco estilos mana eriales:

 

 

  • Empobrecida
  • Un líder empobrecido es ampliamente inefectivo. Ellos no están particularmente interesados en desarrollar sistemas o gente. De hecho ellos no están interesados en hacer el trabajo, no son líderes reales del todo.

  • Country club
  • Un líder de esta clase esta primariamente enfocado en la gente y asume que si ellos están felices y seguros, ellos trabajaran duro para lograr los objetivos. Este estilo de liderazgo puede tener resultados pobres debido a la falta de dirección y control.

  • Produzca o muera
  • Este tipo de líder es autoritativo y similar al de la teoría X de McGregor. Ellos se enfocan en procedimientos eficientes y las necesidades de los empleados son siempre secundarias a la producción de los objetivos.

  • Liderazgo de equipo
  • Un gerente de este estilo pone igual énfasis a la gente y a la producción. Para citar Blake y Mouton en el ámbito de he P3 – ellos creen que la gente entiende los objetivos, su papel en lograrlos y están involucrados determinando los medios de lograrlos, entonces, sus necesidades y las necesidades de producción coincidirán. .

  • Blake y Mouton vieron este como el mejor estilo mana erial aunque modelos tales como el de Hersey y Blanchard muestra que no existe un estilo managerial que cubra todas las situaciones. Este estilo es similar al de la teoria Y de McGregor.

  • Mitad del camino
  • Aunque este puede parecer una situación de compromiso útil entre la gente y la producción, a menudo significa que el gerente está feliz con el rendimiento promedio y que las necesidades de la gente o de producción no se cumplan completamente.

 

La cuadricula managerial o como la base de muchos otros modelos tales como Hersey y Blanchard y Thomas-Kilmann. Desde el punto de vista del gerente de P3 todos estos modelos deben ser interpretados de acuerdo al contexto del Proyecto o programa, la forma en que el equipo se desarrolla (e.g. Tuckman), la fase de ciclo de vida y la madurez de capacidad general de la organización de acogida.


  1. Blake R, Mouton J (1964), The Managerial Grid, Gulf Publishing, Houston.

 

Gracias a Ignacio Manzanera por la traducción

SHARE THIS PAGE
24th July 2014Link to Italian page added
Volver arriba