La triple restricción

La triple restricción es una de las verdades fundamentales de la gestión de P3. Tambien conocida como el ‘triángulo de hierro’, ha tenido muchas variaciones pero estas a menudo diluyen el impacto del original.

En su forma más simple el triángulo muestra la relación entre los objetivos del trabajo (alcance), el tiempo que tomara producirlos y cuanto costar completar el trabajo.

La significancia del triángulo es que él es la forma geométrica más estable y hace énfasis en que cualquier intento de hacer cambios a una esquina, tendrá un impacto inmediato en las otras dos.

Este es difícilmente un concepto nuevo. Hace más de 150 años, John Rankin dijo:

“La ley común de balance de los negocios prohíbe pagar poco y conseguir mucho, esto no puede ser hecho.”

La belleza del triángulo es ilustra esto y otras conexiones muy simplemente. Si usted aumenta el alcance tomara más tiempo y costara más; si usted restringe el presupuesto usted tendrá que aceptar menos alcance; restringiendo la escala de tiempo aumentara los costos.

Mientras que estas relaciones son sentido común, ellas son a menudo ignoradas en una ‘conspiración de optimismo’ durante la gestión de requisitos y planificación. Una de las molestias de planificación detallada es que ella a menudo les dice a los interesados lo que ellos no quieren saber, i.e. “no puedes tener esta salida por entonces si eso es todo lo que está preparado a pagar”. Esto es simplemente una consecuencia de la triple restricción.

Los principios de la triple restricción y como afectan un proyecto o programa tienen que ser establecidos temprano en el ciclo de vida de los mismos. Proyectos y programas tienen diferentes grados de sensibilidad a los cambios en una de las tres restricciones. Organizaciones con más madurez entenderán esto y pueden documentarlo bien en el caso de negocio.

Las funciones de entrega de Praxis tienen en cuenta estas tres restricciones en la gestión de alcance, gestión de cronograma y la gestión financiera, pero tambien identifica otros tres componentes fundamentales de la entrega: riesgo, cambio y recurso.

En vez de extender el modelo a que sea un hexágono o triángulos sobrepuestos, es mejor entender la relación entre los tres primeros y los segundos tres componentes.

Cambio es primariamente relacionado con alcance. Él es necesario para el logro de los beneficios y afectara el tiempo a través de esa relación.

La gestión de cambio buscara las modificaciones necesarias dentro de las restricciones de tiempo y costo.

Riesgo está relacionado con las tres esquinas del triángulo y la gestión del mismo deberá evaluar como cualquier evento de riesgo específico impactara sobre cada una de ellas.

Recurso está más directamente relacionado al tiempo y al costo y la gestión del mismo está ocupada con la provisión de recursos que puedan ejecutar el trabajo requerido a un costo aceptable.

 

Gracias a Ignacio Manzanera por la traducción

SHARE THIS PAGE

2nd September 2014Link to Italian page added

Volver arriba